Page 26 - CONVENIO COLECTIVO PARA DOCENTES UNIVERSIDADES NACIONALES. ADUNAM
P. 26

PARA LOS DOCENTES DE LAS INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS NACIONALES CONVENIO COLECTIVO


            a) CONDICIONES DE TRABAJO: las particularidades o características del trabajo que puedan tener
            una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y salud del trabajador. Quedan
            específicamente incluidos en este concepto: 1) Las condiciones generales y especiales de los locales,

            instalaciones, equipos, productos y demás útiles existentes en el lugar de trabajo, y bajo las cuales se
            realiza la ejecución de las tareas. 2) La existencia de agentes físicos, químicos, biológicos y ergonó-
            micos presente en el ambiente de trabajo con sus correspondientes factores. 3) Todas aquellas otras
            características del trabajo, incluidas las relativas a los aspectos organizativos funcionales, los métodos,
            sistemas, procedimientos y mecanismos que se empleen para el manejo de los mismos en la ejecución
            de las tareas, y los aspectos ergonómicos, que influyan en la existencia y/o magnitud de los riesgos a que
            esté expuesto el trabajador.
            b) AMBIENTE DE TRABAJO: Se entiende específicamente incluido en este concepto: 1)  Los lugares,
            locales o sitios, cerrados o al aire libre, donde se desarrollen funciones propias de las Instituciones Uni-
            versitarias Nacionales.  2) Las circunstancias de orden sociocultural y de infraestructura física que en
            forma inmediata rodean la relación laboral condicionando la calidad de vida de los trabajadores.
            c) PREVENCION: Consiste en el conjunto de actividades o medidas previstas o adoptadas en todas las
            fases de la actividad de las Instituciones Universitarias Nacionales, con el fin de eliminar, evitar, aislar
            o disminuir los riesgos derivados del trabajo.


            Artículo 54.- Obligaciones de las Instituciones Universitarias Nacionales
            Respecto a las condiciones y ambiente en el trabajo, las Instituciones Universitarias Nacionales quedan
            sujetas al cumplimiento de las siguientes Obligaciones:
            a) Realizar un examen preocupacional, gratuito, confidencial y obligatorio, para todos los docentes que
            ingresen a ellas, el cual tendrá como objetivo la adecuación digna del trabajador a su puesto de trabajo.
            El resultado de los exámenes médicos preocupacionales deberá ser comunicado al agente en forma per-
            sonal y escrita dentro de los sesenta días de su realización.
            b) Realizar, si el docente lo solicita, exámenes médicos cada dos años, gratuitos y confidenciales para

            todos los docentes de las Instituciones Universitarias Nacionales, a fin de detectar, anticipar y  reducir
            los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud  en el trabajo.
            c) Confeccionar una estadística anual sobre los accidentes y enfermedades profesionales, la que deberá
            ser comunicada a la representación sindical.
            d) Organizar y mantener en cada Institución Universitaria Nacional el servicio de Higiene y Seguridad
            del trabajo tal como lo establece la normativa nacional vigente sobre la materia.
            e) Implementar, en sus edificios, los planes de contingencia y evacuación elaborados y aprobados por
            profesionales universitarios competentes en la materia, con carácter de prevención, protección y mi-
            tigación de situaciones de potencial peligro para la integridad física de los trabajadores. Hasta tanto
            se implementen los mencionados planes, ante una situación imprevista de peligro inminente, para la
            integridad física de los trabajadores, la autoridad competente deberá disponer la evacuación del sector o
            sectores afectados hasta tanto concurran los especialistas, para emitir el informe técnico correspondien-
            te, y establezcan que han cesado las situaciones que dieron lugar a la medida. A tal efecto se aplicará lo

                                                                                                     25
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31