En este Día Internacional de los Trabajadores, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Misiones (ADUNaM) se une a la comunidad educativa y laboral de todo el país para recordar y reivindicar la importancia de este día, que tiene sus raíces en los valientes actos de lucha por los derechos laborales ocurridos en 1886.
El 1 de mayo se ha convertido en un símbolo global de resistencia y persistencia en la búsqueda de condiciones laborales justas, originado por los que fueron conocidos como mártires de Chicago, aquellos trabajadores que reclamaban una jornada laboral de 8 horas y que fueron brutalmente reprimidos. Este evento marcó un antes y un después en la lucha por los derechos laborales, y fue el impulso para que el movimiento obrero internacional reconociera este día como el Día Internacional de los Trabajadores.
Hoy, mientras conmemoramos este día, recordamos que la lucha por los derechos y condiciones adecuadas continúa. Como docentes, entendemos profundamente la importancia de la educación en la promoción de la justicia social y la igualdad. Nuestro compromiso no solo se mantiene en las aulas, sino también en cada acción que emprendemos para asegurar un entorno de trabajo digno y justo para todos.
La lucha docente, así como la lucha de todos los trabajadores, es un testamento continuo de nuestro compromiso con los ideales de equidad y respeto por los derechos laborales. En la Universidad Nacional de Misiones, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando arduamente, inspirados por los mártires de Chicago, y por cada persona que ha elevado su voz en defensa de los derechos laborales.
En este día especial, invitamos a toda la comunidad educativa a reflexionar sobre nuestro papel en la perpetuación de estos ideales y a seguir trabajando unidos por un futuro donde prevalezca la justicia laboral y educativa.
Convocatoria a concentración en defensa de nuestros derechos como trabajadores
Este miércoles 1 de mayo, los tres sindicatos que confluyen en la intersindical universitaria de Misiones: Adunam, Udum (gremios docentes) y Apunam (gremio no docente) se concentrarán a partir de las 9:00 hs. frente a la facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, calle Tucumán casi Colón, para marchar hacia la Plaza 9 de Julio.
En la plaza se desarrollará un acto, en conmemoración del día de los trabajadores y las trabajadoras, para enfrentar el plan de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional. Allí la intersindical universitaria, mantendrá el plan de lucha que viene llevando a cabo desde el 24 de enero, exigiendo una inmediata recomposición salarial, mayor presupuesto universitario y el rechazo al impuesto a las ganancias.
Bajo el lema “La Patria no se vende. En la calle para cambiar la vida. Los derechos se defienden”, hacemos un llamado a todos los trabajadores a unirse y defender activamente nuestras condiciones laborales, especialmente en estos tiempos donde las políticas gubernamentales actuales amenazan el bienestar y la estabilidad que merecemos.
La lucha continúa. ¡Juntos somos más fuertes!
¡Feliz día Trabajadores de la patria!