
Congresales de ADUNAM llevaron la posición de los docentes universitarios de Misiones que plantearon en la consulta previa realizada a las bases, la no aceptación de la propuesta salarial del gobierno. La medida va en el mismo sentido de lo resuelto por el congreso de CONADÚ Histórica.
Se recuerda que en relación con el cierre 2022, la oferta del gobierno consistió en un incremento de 2,8 % que se suma al 2 % ya pautado en diciembre, lo que arroja un total del 96,8 % que se aplica sobre el salario conformado de febrero 2022. No hubo oferta de compensación de lo perdido en 2022 equivalente a casi un salario no pagado por los retrasos en la aplicación de las actualizaciones respecto a la inflación registrada. En relación con la apertura de la paritaria 2023, se ofreció un aumento del 30 % en tres cuotas no acumulativas: 16 % en marzo, 7 % en mayo y 7 % en junio. Esos porcentajes no compensarán siquiera la inflación prevista, mayor al 20 % en marzo y 26 % en abril. La evaluación y continuidad del plan de acción gremial se realizará el jueves 16 de marzo en un Plenario de Secretarías Generales, para lo cual, las asociaciones de base realizarán sus asambleas previamente. A las 18 horas de este viernes 10 de marzo, la representación de las restantes federaciones comprometieron su presencia al Ministerio para dar su conformidad con el acuerdo salarial.